Esta Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales (en adelante la «Política”) aplica en relación a los servicios (en adelante los “Servicios”) ofrecidos por Auapura SAS (en adelante “Auapura”) en el marco de su actividad comercial, la cual consiste en actividades relacionadas con la importación de equipos, repuestos, filtros y demás objetos relacionados a equipos de agua y prestación de servicios de arriendo de equipos de agua a hogares y empresas por medio de equipos especializados, en forma directa o través de terceros o en representación jurídica y/o comercial de personas naturales y/o jurídicas nacionales o extranjeras.
Esta Política de privacidad se emite en nombre de Auapura SAS por lo que cuando mencionamos «Auapura», «nosotros», «nuestro» o «nuestros» en esta Política, se hace referencia a Auapura SAS, empresa responsable del procesamiento de tus datos.
La presente Política se desarrolla en el marco de la Ley 1581 de 2012, su Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas que la modifiquen, adicionen, complementen o desarrollen.
- Responsable del tratamiento de los datos personales. Auapura S.A.S, sociedad legalmente constituida y vigente de conformidad con las leyes de la República de Colombia, domiciliada en la ciudad de Bogotá D.C., identificada con Nit. 901702903 – 7
- Objetivo. La Política tiene como objetivo establecer los criterios bajo los cuales se realiza el tratamiento de la información personal que reposa en las bases de datos y archivos físicos y digitales de Auapura, con el fin de garantizar el adecuado cumplimiento de la ley de protección de datos personales aplicable, así como la definición de los lineamientos para la atención de consultas y reclamos de los titulares de los datos personales sobre los que Auapura realiza algún tipo de tratamiento.
- Alcance. La presente Política establece: (a) las reglas establecidas por Auapura, para el tratamiento lícito, informado y controlado de los datos personales; (b) las medidas de seguridad implementadas por Auapura para proteger los datos personales; y (c) la forma y medios para que los titulares de datos personales ejerzan los llamados derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
- Principios generales para el tratamiento de datos personales. De forma general, los principios que gobiernan el tratamiento de los datos personales son los que a continuación se detallan: (a) principio de finalidad: El tratamiento de datos personales debe obedecer a una finalidad legítima; (b) principio de libertad: El tratamiento de datos personales solo puede ejercerse con el consentimiento previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento del titular; (c) principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos personales parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error; (d) principio de transparencia: En el tratamiento de datos personales debe garantizarse el derecho del titular a obtener de Auapura, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan; (e) principio de acceso y circulación restringida: Los datos personales, salvo la información pública y la previamente autorizada, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido solo al titular o a terceros autorizados por aquél; (f) principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas comercialmente razonables, que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento; (g) principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende dicho tratamiento.
- Fuentes de las que se obtienen los datos personales. Los datos personales que trata Auapura provienen de fuentes lícitas tales como: (a) interacciones directas. Puedes proporcionarnos tu identidad y tus datos de contacto personalmente, rellenando formularios o poniéndose en contacto con nosotros por correo, teléfono, correo electrónico, medios sociales u otros medios. Esto incluye los datos personales que nos proporcionas cuando solicitas nuestros productos o servicios, te reúnes con uno de nuestros empleados, participas en un evento que hemos organizado, completas un formulario en nuestra página web, página landing o similar, solicitando que nos pongamos en contacto contigo, al suscribirte a nuestras publicaciones, solicitas y/o autoriza expresamente que se te envíe publicidad, participar en un concurso, promoción o encuesta, presentar una solicitud para un puesto en Auapura o presentas una queja o nos haces algún comentario; (b) tecnologías o interacciones automatizadas. Cuando interactúas con nuestra página web y centros de atención telefónica, podemos recoger automáticamente datos técnicos sobre tu equipo, acciones de navegación y patrones. Recogemos estos datos personales mediante el uso de cookies y otras tecnologías similares. También podemos recibir datos técnicos sobre ti si visitas otras páginas web que emplean nuestras cookies. Por favor consulta nuestra política de cookies para más información; (c) terceros o fuentes disponibles públicamente. Es posible que recibamos datos personales sobre ti de varios terceros, como los datos técnicos provenientes de proveedores de análisis, redes de publicidad y proveedores de búsqueda de información; (d) identidad y datos de contacto de los agentes o agregadores de datos; (e) identidad y datos de contacto de fuentes públicas disponibles como el Registro Mercantil; y (f) datos de empleo, identidad y contacto de agencias de contratación de terceros.
- Tipos de datos. En relación con el procedimiento de nuestro negocio, podemos recoger, utilizar, almacenar y transferir diferentes tipos de datos personales sobre ti que hemos agrupado de la siguiente manera: (a) los datos de identidad incluyen nombre, apellido, nombre de usuario o identificador similar, título, fecha de nacimiento; (b) los datos de contacto incluyen la dirección del trabajo/residencia la dirección de correo electrónico y los números de teléfono, celular y/o WhatsApp; (c) los datos financieros incluyen la cuenta bancaria y los datos de la tarjeta de pago; (d) los datos de transacción incluyen detalles sobre los pagos hacia y desde ti y otros detalles de productos y servicios que has comprado, incluyendo el tipo de tarjeta utilizada para una transacción en particular; (e) los datos técnicos y de uso incluyen información sobre cómo accedes y utilizas nuestros sitios web, como tu dirección de protocolo de Internet (IP), tus datos de acceso, tipo y versión de navegador, configuración y ubicación de la zona horaria, tipos y versiones de complementos del navegador, sistema operativo y plataforma y otra tecnología de los dispositivos que utilizas para acceder a nuestros sitios web, las páginas que has visitado en nuestros sitios web y los vínculos que has seguido en ellos; (f) los datos de perfil incluyen tu nombre de usuario y contraseña, compras o pedidos realizados por ti, tu puesto de trabajo, tu empleador, tus intereses, preferencias, comentarios y respuestas a encuestas; (g) los datos de empleo incluyen tu experiencia laboral actual y pasada, calificaciones, habilidades, intereses y cualquier otra información revelada por ti en relación con una solicitud para un puesto dentro de Auapura; (h) los datos de marketing y comunicaciones incluyen tus preferencias a la hora de recibir marketing de nuestra parte y tus preferencias de comunicación; (i) adicionalmente recogemos, utilizamos y compartimos datos agregados como datos estadísticos o demográficos para cualquier propósito. Los datos agregados pueden derivarse de tus datos personales, pero no se consideran datos personales para la ley, ya que estos datos no son tu identidad directa ni indirectamente. Sin embargo, si juntamos o conectamos datos agregados con tus datos personales para que podamos identificarte directa o indirectamente, trataremos los datos combinados como datos personales que se utilizarán de acuerdo con esta Política. No recogemos ninguna categoría especial de datos personales sobre ti como detalles sobre tu raza u origen étnico, creencias religiosas o filosóficas, vida sexual, orientación sexual, opiniones políticas, pertenencia a sindicatos, información sobre tu salud y datos genéticos y biométricos, organizaciones sociales de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición. Tampoco recogemos información sobre condenas o delitos penales.
- Finalidad y usos de los datos personales. Auapura solo utilizará tus datos personales cuando la ley lo permita o cuando sea necesario para nuestros intereses legítimos (o los de un tercero) y hayamos evaluado que tus intereses y derechos fundamentales no prevalecen sobre esos intereses o cuando necesitemos cumplir con una obligación legal o reglamentaria. Por lo general, nos basamos en el consentimiento como base legal para el tratamiento de tus datos personales. Tienes el derecho de optar por no recibir publicidad en cualquier momento poniéndote en contacto con nosotros. Ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales por más de un motivo legal. Ponte en contacto con nosotros si necesita detalles sobre el fundamento jurídico específico en el que nos basamos para procesar tus datos personales en los casos en que se haya establecido más de un fundamento. No obstante lo anterior, Auapura realizará el tratamiento de los datos personales de acuerdo a la ley y para el cumplimiento de las actividades propias de su objeto social. Los siguientes son los propósitos o las finalidades por los cuales Auapura recopila, almacena, usa, transfiere, comparte y suprime información, de naturaleza pública, privada, semiprivada, de sus clientes, contratistas y proveedores, en el marco del desarrollo de su objeto social. A continuación, encontraras un resumen de las formas en que vamos a utilizar tus datos personales y de las bases jurídicas sobre las que nos basamos para ello: (a) gestionar nuestra relación contigo y tu negocio que incluye: (i) procesamiento y entrega de pedidos, (ii) gestionar los pagos, las tasas y los cargos, (iii) cobrar y recuperar el dinero que nos adeudas (iv) Tramitar tus consultas y reclamaciones, (v) notificarte sobre cambios de nuestros términos o política de privacidad, (vi) pedirte que dejes un comentario o realices una encuesta; (b) administrar y proteger nuestro negocio y nuestros activos digitales (incluyendo resolución de problemas, análisis de datos, pruebas, mantenimiento del sistema, soporte, informes y alojamiento de datos); (c) enviarte contenido relevante de la página web y anuncios y medir o entender la efectividad de la publicidad que te presentamos; (d) utilizar el análisis de datos para mejorar nuestro sitio web, productos/servicios, marketing, relaciones con los clientes y experiencias; (e) hacerte sugerencias y recomendaciones sobre bienes o servicios que puedan ser de tu interés; (f) presentar una solicitud para un puesto en Auapura; (g) llevar a cabo estrategias de marketing, por lo que podemos utilizar tus datos técnicos para formarnos una opinión sobre lo que sentimos puedas querer o necesitar. Así es como decidimos qué productos, servicios y ofertas pueden ser relevantes para ti. Recibirás comunicaciones publicitarias de nuestra parte, sólo en el evento en que solicites dicha información de manera expresa o autorices el envío de esta. No obstante lo anterior, puedes solicitarnos a nosotros o a terceros que dejemos de enviarte mensajes de publicidad en cualquier momento siguiendo los enlaces de baja en cualquier mensaje de publicidad que te enviemos o poniéndonos en contacto con nosotros en cualquier momento; (h) nuestra página web utiliza cookies y tecnologías similares para distinguirte de otros usuarios. Esto nos ayuda a proporcionarte una buena experiencia cuando navegas por nuestra página web y nos permite mejorarla. También podemos usar dichas tecnologías para rastrearte a través de Internet y mostrarte anuncios dirigidos en páginas web de terceros y plataformas de medios sociales basados en tus preferencias e intereses probables. Puedes configurar tu navegador para que rechace todas o algunas de las cookies del navegador, o para que te avise cuando las páginas web establecen o acceden a las cookies. Si desactivas o rechazas las cookies, ten en cuenta que algunas partes de esta página web pueden resultar inaccesibles o no funcionar correctamente. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulta nuestra política de cookies; (i) compartir los datos personales recolectados con terceros que tengan la calidad de aliados comerciales y/o de negocio para que de manera conjunta con Auapura puedan ofrecer productos y/o servicios que permitan mejorar la oferta de valor.
- Divulgación de datos. Es posible que tengamos que compartir tus datos personales con las partes que se indican a continuación para los fines establecidos en la presente Política: (a) nuestros proveedores de servicios externos que realizan funciones a nuestro nombre en relación con el funcionamiento de nuestro negocio, tales como proveedores de servicios de TI y administradores de sistemas, terceros que alojan y gestionan datos, entregan nuestros
productos y servicios, realizan verificaciones de referencias y antecedentes penales de los candidatos a nuestro nombre, etc; (b) asesores profesionales que incluyen abogados, banqueros, auditores y que proporcionan servicios de consultoría, bancarios, legales, de seguros y contables; (c) nuestros socios de publicidad de terceros para anunciarle productos en sitios de terceros que se adaptan para satisfacer sus preferencias e intereses probables; (d) nuestros socios analíticos externos analizan el tráfico de la página web y comprenden las necesidades y tendencias de los clientes; (e) terceros si así lo requiere la ley, o si creemos que dicha acción es necesaria: (i) cumplir con una solicitud gubernamental o de una autoridad reguladora; (ii) cumplir con los requisitos de la ley o de un proceso legal; (ii) proteger o defender nuestros derechos legales o propiedad, nuestros sitios web o nuestros clientes; (f) terceros a quienes podemos optar por vender, transferir o fusionar partes de nuestro negocio o nuestros activos. Alternativamente, podemos tratar de adquirir otros negocios o fusionarnos con ellos. En caso de que se produzca un cambio en nuestra empresa, los nuevos propietarios podrán utilizar sus datos personales de la misma manera que se establece en esta Política de privacidad siempre y cuando la finalidad para la cual ha sido obtenida la información por el banco de datos no varíe.
No obstante lo anterior, exigimos a todos los terceros que respeten la seguridad de tus datos personales y que los traten de acuerdo con la ley. No permitimos que nuestros terceros proveedores de servicios utilicen tus datos personales para sus propios fines y sólo les permitimos procesar tus datos personales para fines específicos y de acuerdo con nuestras instrucciones.
- Consentimiento y autorización. Los clientes, proveedores, contratistas y en general las terceras personas que tengan algún tipo de relación contractual con Auapura, consienten expresamente: (a) que Auapura tenga acceso, en cualquier momento, a la totalidad de la información contenida en su cuenta personal, incluyendo en particular, pero sin limitación, a la información contenida en el capítulo 6° de la presente Política; (b) que Auapura de a la información los usos indicados en el capítulo 7° de la presente Política; y (c) que Auapura recolecte y trate los datos personales, los cuales tienen las finalidades descritas en la presente Política.. La autorización del titular puede darse por escrito, de forma oral o mediante conductas inequívocas de este, que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización. La autorización puede constar en un documento físico, electrónico (mensaje de datos, Internet, sitios web), o en cualquier otro formato que permita garantizar su posterior consulta. Así mismo, podrá otorgarse mediante un mecanismo técnico o tecnológico idóneo, que permita manifestar su consentimiento de manera electrónica, para a concluir de manera inequívoca que, de no haberse surtido una conducta del titular, los datos nunca hubieren sido capturados y almacenados en la base de datos. La autorización del titular de la información no será necesaria cuando se trate de: (a) información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial; (b) datos de naturaleza pública; (c) casos de urgencia médica o sanitaria; (d) tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos; y (e) datos relacionados con el registro civil de las personas.
- Derechos. En relación con los datos personales recolectados y de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, los clientes, proveedores, contratistas y en general las terceras personas que tengan algún tipo de relación contractual con Auapura, declaran conocer que tienen los siguientes derechos: (a) conocer, actualizar y corregir sus datos personales, en relación con la información, parcial, inexacta, incompleta, dividida, información engañosa o cuyo tratamiento sea prohibido o no autorizado; (b) ser informado por el Auapura del uso que se le han dado a los datos personales; (c) presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio en el caso en que haya una violación por parte de Auapura, de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y otras normas que los modifiquen, adicionen o complementen, de conformidad con las disposiciones sobre el requisito de procedibilidad establecido en el artículo 16 Ley 1581 de 2012; (d) revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías
constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley que regula el tratamiento de datos en Colombia y la constitución política; (e) solicitar ser eliminado de su base de datos; (f) tener acceso a los datos personales recolectados y tratados por Auapura; (g) acceder en forma gratuita a tus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento
El plazo para responder a todas las solicitudes será de acuerdo con lo estipulado en la legislación vigente colombiana, en este caso aplicaremos lo previsto en la ley 1266 de 2008, la cual, prevé en su artículo 16, que para “petición o consulta” la respuesta será emitida en un término máximo de 10 días hábiles, contados a partir de la fecha de recibido de la misma; si interpones una “petición o reclamo” atenderemos tu petición en 15 días hábiles contados a partir de su fecha de recibo
- Deberes Auapura como responsable del tratamiento de datos personales. Son deberes de Auapura en el tratamiento de los datos los que a continuación se señalan: (a) garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data; (b) solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular; (c) informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada; (d) conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento; (e) rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente; (f) tramitar las consultas y reclamos formulados por los titulares en los términos acordados; (g) informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares; (h) cumplir los requerimientos e instrucciones que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio sobre el tema en particular; (i) informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos; (j) garantizar que la información sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible; (k) actualizar la información, atendiendo de esta forma todas las novedades respecto de los datos del titular. Adicionalmente, se deberán implementar todas las medidas necesarias para que la información se mantenga actualizada; (l) respetar las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular; (m) identificar cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular; (n) usar únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley 1581 de 2012.
- Seguridad de los datos. Auapura ha adoptado medidas de seguridad adecuadas para evitar que tus datos personales se pierdan accidentalmente, se utilicen o se accedan de forma no autorizada, se alteren o se divulguen. Además, limitamos el acceso a tus datos personales a aquellos empleados, agentes, contratistas y otros terceros que tienen una necesidad comercial de información. Sólo tratarán tus datos personales siguiendo nuestras instrucciones y están sujetos a un deber de confidencialidad. Hemos establecido procedimientos para tratar cualquier sospecha de violación de datos personales y te notificaremos cualquier regulador aplicable de una violación cuando la ley nos lo exija.
- Retención de datos. Auapura solo conservará tus datos personales durante el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines para los que los recogimos, incluidos los de cumplir con cualquier requisito legal, contable o de presentación de informes. Para determinar el período de retención adecuado para los datos personales, tenemos en cuenta la cantidad, naturaleza y sensibilidad de los datos personales, el riesgo potencial de daño por el uso no autorizado o la divulgación de sus datos personales, los fines para los que procesamos sus datos personales y si podemos lograr esos fines a través de otros medios, y los requisitos legales aplicables. Puedes solicitar información sobre los plazos de conservación de los diferentes aspectos de tus datos personales poniéndote en contacto con nosotros.
En algunas circunstancias, puedes pedirnos que eliminemos tus datos: consulta más abajo para obtener más información.
En algunas circunstancias, podemos anonimizar tus datos personales (de modo que ya no puedan asociarse contigo) para fines de investigación o estadísticos, en cuyo caso podemos utilizar esta información indefinidamente sin previo aviso.
- Enlaces a otros sitios. Esta página web puede incluir enlaces a páginas web, plug-ins y aplicaciones de terceros. Cuando haces clic en esos enlaces o habilitar esas conexiones puedes permitir que terceros recojan o compartan tus datos. Nosotros no gestionamos estas páginas web de terceros y por ende no somos responsables de sus declaraciones de privacidad. Al abandonar nuestra página web, te recomendamos leer la política de privacidad de cada página web que visites.
- Contacto. Con el fin de ejercer los derechos anteriormente descritos, realizar consultas o reclamos relacionados con los datos personales, así como revocar cualquier tipo de autorización, puedes contactarte con Auapura en el siguiente correo electrónico refrescame@auapura.co, al teléfono (300) 704 0999 o a la dirección Cra 5 # 76 – 34 Bogotá, 110221, Colombia.
- Procedimiento para el ejercicio de habeas data. En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, estos serán los procedimientos y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos. Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información: (a) nombre completo y apellidos; (b) datos de contacto (dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto); (c) medios para recibir respuesta a su solicitud; (d) motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información). El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo.
- Cambios en la política de privacidad. Auapura podrá modificar, de forma unilateral, y en cualquier momento la presente Política, para lo cual bastará únicamente la publicación en su sitio web y la entrega de la misma a los distintos terceros con los que tenga algún tipo de relación.
- Vigencia de la Política de Privacidad. La presente política de tratamiento de datos personales entra en vigencia el día 26 de mayo de 2023.